O problema dos programas de poñer PCs en todolos pupitres é que non se deciden en base a se os docentes quere ou non queren empregar PCs na docencia.
Decídensen en base á oportunidade de negocio para as consultoras de venderlle un montón de PCs de baixa calidade ás CCAAs, a través dun puñado de intermediarios pagamariscadas.
@elrohir Sí. Pero también no. Cuando trabajaba en PCBOX vendíamos unos netbooks a un instituto. El margen con cada venta era del 2%, o sea casi nulo, independientemente que fueran 150 portátiles.
@elrohir @karlggestd Los últimos que vendí estando yo allí tampoco estaban mal, eran Acer de 11 pulgadas, NVMe y 4 GB de RAM. A petición del instituto, le poníamos Ubuntu (una imagen que el instituto nos pasaba). Pero venían con Windows y algunos al cabo de 4 años venían a que les pusiéramos Windows 10 o Windows 11. E iban la mar de bien la verdad. El Celeron N3050 no estaba tan mal, y menos por 249€ que vaía.
@minka @karlggestd En el instituto que estoy haciendo un proyecto tienene unos thinkpad de 2017 que repartió "FendaDixital" en la pandemia. Traían una imagen de debian 9 obsoletísima; pero ahora la empresa de mantenimiento les ha puesto una imagen de debian 11. Ambas read only para que no se pueda modificar el equipo.
A ver, yo no creo que sean mal material o mal precio. Solo digo que es innecesario para la docencia y que muchas veces los comerciales "dan un pelotazo" al colocárselo al centro.
@elrohir
O segundo é certo. Canto ao primeiro, o malo é non formar adecuadamente, non tentar unha millor adaptación dos temarios, e todo un longo etc porque ao final a computación é moito máis que facer búsquedas en Google ou Bing.
@elrohir Máis que queiran ou non queiran, que encaixen na planificación didáctica. Digo eu.